Plan de centro 2024-2025
El proyecto educativo de la EOI Carlota Remfry está basado, como principio esencial, en la prestación de un servicio de calidad de formación permanente en idiomas para todo tipo de alumnado, adaptándonos a las necesidades específicas de cada grupo y persona, con un plan de acción tutorial pensado para garantizar la continuidad y evitar el abandono,
Favorecemos las metodologías activas, aplicadas e innovadoras, que favorecen el aprendizaje para todos a lo largo de toda la vida y la adquisición, junto con la competencia en el idioma, de competencias esenciales para el siglo XXI, como el uso de las nuevas tecnologías para el empoderamiento y la participación. La evaluación formativa ocupa un lugar central en la planficación docente, como proceso que ayuda a aprender mejor, insertado en el aprendizaje y con un especial cuidado hacia el feedback que proporcionamos a nuestro alumnado.
Favorecemos las metodologías activas, aplicadas e innovadoras, que favorecen el aprendizaje para todos a lo largo de toda la vida y la adquisición, junto con la competencia en el idioma, de competencias esenciales para el siglo XXI, como el uso de las nuevas tecnologías para el empoderamiento y la participación. La evaluación formativa ocupa un lugar central en la planficación docente, como proceso que ayuda a aprender mejor, insertado en el aprendizaje y con un especial cuidado hacia el feedback que proporcionamos a nuestro alumnado.
Aspectos destacados del proyecto educativo:
Plan de acción tutorial 2024-25
Plan de igualdad de género 2024-2025
En octubre de 2024, y durante el curso 2024-2025 se revisa y actualiza el Plan de Igualdad para alinearlo con el III Plan Andaluz de Igualdad de Género en la Educación y para incluir en él otros planes y proyectos vigentes (Erasmus+ y Escuela Espacio de Paz). Se establecen actuaciones concretas e indicadores de logro para dichas actuaciones que, a su vez, están en consonancia con el III Plan Andaluz de I.G. en la Educación.
Plan de atención a la diversidad 2024-25
Plan de Convivencia 2024-25
El Plan de Convivencia de la EOI Carlota Remfry se ha ido revisando y actualizando desde el curso 2021-2022 con el fin de ir incluyendo en él los protocolos sobre violencia de género, violencia infantil, bienestar emocional, cyber-acoso, acoso escolar y abusos sexuales. Hemos regulado el uso de dispositivos electrónicos en horario lectivo y reflejado las medidas a adoptar en caso de uso fraudulento de la IA y otras aplicaciones para la realizacion de tareas evaluables.
Plan de Formación 2024-2025 (Departamento de OFEI)
Aspectos comunes a las programaciones de los departamentos didácticos
Esta parte común a los 3 departamentos didácticos recoge los aspectos esenciales del proyecto pedagógico actualizados al año en curso: opciones metodológicas, criterios y procedimientos de evaluación, atención a la diversidad, inserción de las tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje, principalmente. También encontrarás aquí los libros de texto y materiales recomendados.
Value |
||
4. Proyecto de gestión
Hemos revisado completamente el proyecto de gestión para incluir un plan de comunicación y aspectos nuevos de la gestión en un centro compartido con un IES. Al mismo tiempo,sin cambiar lo ya existente, se ha redactado de manera más concreta y visual para facilitar su lectura y que sea una guía de uso de los recursos para toda la comunidad educativa.