Cuando pedimos al alumnado que realice un vídeo de ficción o de no ficción en una tarea de aprendizaje de idiomas amendo centramos la evaluación en las evidencias de producción oral y obviamos otros aspectos técnicos del producto y otras posibles actividades de lengua. Por eso, es fundamenal prestar importancia a la fase de planificación y elaboración del storyboard o "guión gráfico". Adaptando los elementos fundamentales de un guión gráfico o #storyboard a los criterios de logro de nuestras tareas de producción y mediación escrita, hemos desarrollado esta rúbrica para evaluar los storyboard de nuestro alumnado y una tabla de organización del guión gráfico que nos permitirá obtener evidencias de producción escrita en este tipo de tarea integrada. La rúbrica y la tabla también ayudan al alumnado a conocer los criterios de logro de la tarea y a concentrarse en esos aspectos concretos, con los que no siempre están familiarizados, facilitando así la realización del vídeo.
0 Comentarios
Las apps de avatares parlantes pueden ser una herramienta útil para las personas que aprenden idiomas, ya que brindan la oportunidad de practicar la pronunciación, mejorar las habilidades de conversación, recibir retroalimentación instantánea y mantener la motivación a través de una experiencia interactiva. Estos son solo algunos ejemplos de aplicaciones que utilizan avatares parlantes para ayudar en el aprendizaje de idiomas. Cada una tiene sus características y enfoques particulares, por lo que podrías explorarlas y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias de aprendizaje.
|
AutorDocentes participantes en el proyecto "Aula de cine", EOI Carlota Remfry Linares (2022-2023). Archivos
Junio 2023
Categorías. |